Cabe decir que en este año no se ejerció la regla del gol de visitante, por lo cual luego de jugados dos tiempos de 15 minutos se llegó a la definición por penales al tener como resultado global un 3:3. En una intensa resolución, los íntimos lograron el campeonato al vencer en la tanda de penales por 4:3. Así, Alianza se coronó campeón nacional en el año de su centenario. El equipo compite en la primera división de la Liga Nacional de Fútbol Sala. La Segunda División B fue introducida en 1977 como categoría intermedia entre la Segunda División y Tercera División. Isla puede desempeñarse en distintas posiciones en el campo de juego, tanto en defensa como en el mediocampo. Isla debido a sus actuaciones formó parte del equipo ideal del torneo en la posición de lateral derecho. El 2 de julio de 2017 el equipo chileno disputó la final del torneo contra Alemania, la que perdieron por 1-0 tras un error de Marcelo Díaz. El rendimiento del seleccionado chileno resultó inferior a lo esperado tras el torneo y, tras perder varios partidos, finalmente resultaron eliminados al terminar en el sexto lugar luego de caer por 3-0 contra Brasil.
En semifinales se enfrentaron a Portugal, al que vencieron por 3-0 en penales luego de que Claudio Bravo atajase los tres lanzamientos portugueses. Con esto se convirtió en el quinto jugador en la historia de la selección chilena en alcanzar los 100 partidos oficiales, por detrás de Claudio Bravo, Alexis Sánchez, Gonzalo Jara y Gary Medel. Finalmente, el encuentro acabó 1-1 tras los goles de Álvaro Pereira y Alexis Sánchez para Uruguay y Chile, respectivamente. Igualmente Chile consiguió la victoria en el segundo tiempo con los goles de Esteban Paredes y Arturo Vidal. ↑ Esteban Abarzúa (14 de abril de 2011). Las Últimas Noticias, ed. ↑ «Sede Social». ClubABanfield. ↑ «El Athletic vestirá New Balance hasta la temporada 2022-2023». AS. En la temporada 2011/12 no renueva con el Hércules y firma contrato por una temporada con opción a otra con el Levante Unión Deportiva. En éste, el jugador anotó su segundo gol con Chile -la primera cifra del cotejo- después de una habilitación de su compañero Gonzalo Jara. En estos primeros partidos el desempeño del jugador fue irregular, ya que el segundo gol argentino se desvió en su pie y en el último partido contra los panameños quedó suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.
Además, en el encuentro contra Japón, Isla asistió a Eduardo Vargas en el segundo gol. El castigo duraba hasta el amistoso contra Egipto del 6 de febrero de 2013, que ganaron por 2-1 con Isla en cancha durante los noventa minutos. En un amistoso ante Hungria, el futuro campeón mundial fue llamado por el entrenador José Pekerman a los 64 minutos, portando el número 18. Sin embargo, su participación sólo duró 45 segundos, pues fue expulsado tras dar un manotazo en el rostro de Vilmos Vanczák. El 24 de marzo de 2018 Chile venció a Suecia por 2-1 en un compromiso amistoso jugado en el Friends Arena de Estocolmo. Tras la derrota por 1-0 contra Perú en Lima, la selección chilena consiguió cinco victorias y un empate, lo que le permitió asegurar su cupo en la última fecha tras vencer por 2-1 a Ecuador. El 11 de octubre de 2016 fue vital en la victoria por 2-1 contra Perú en Santiago, ya que en el primer gol evadió a un rival y asistió a Arturo Vidal para que convirtiese. 79 26 de junio de 2016 MetLife Stadium, East Rutherford, EEUU ARG Argentina 0-0 (t. Posteriormente, el 21 de junio de 2010, el consejo municipal aprobó mayoritariamente la propuesta del concejal Ramón Calderón, que pedía que una calle del condominio Cumbres de Buin lleve el nombre del jugador.
Posteriormente, convirtió su primer gol por la selección chilena adulta en un partido contra Ucrania jugado en Kiev, que acabó 2-1 a favor de los zbirna. Pioneros desplegó ese día un fútbol rápido, técnico y por demás contundente, muy diferente a lo que se veía en el esquema del torneo anterior, el resultado final fue 4-0 en favor del cuadro Cancunense. O’Fenómeno hizo un extraordinario torneo con la Canarinha y tras marcar ocho goles (doblete en la final vs. Perú debió llevarse el título por diferencia de goles en términos actuales, pero eso no estaba especificado en aquellos años, por lo que se tuvo que disputar un encuentro extra el 28 de octubre de 1975 en la ciudad de Caracas. El primer partido, disputado en el San Paolo, comenzó mal para los azzurri, que recibieron un gol del delantero Maurizio Gaudino (alemán de origen napolitano), pero el Napoli buscaba el resultado y con goles de Maradona primero y Careca después consiguieron adelantarse y terminar 2:1. El regreso a Stuttgart, con más de 30.000 aficionados del Napoli a cuestas, fue un agónico empate. En el primer partido, contra México, entregó varias asistencias a Sánchez y a Suazo, pero tras el gol de Néstor Araujo antes del final del primer tiempo bajó su nivel de juego.