Con el naciente fútbol sudamericano, brillaron con la selección campeonando en los Juegos Bolivarianos 1938 y la Copa América 1939, los futbolistas Alejandro Villanueva, Teodoro Fernández Meyzán, Jorge Alcalde, Juan Honores, Alberto Terry, Óscar Gómez Sánchez, Juan Seminario y Juan Joya. Sin embargo, recién en 1939, consiguió su primer título internacional de gran envergadura: el Campeonato Sudamericano que se realizó en la ciudad de Lima. 1975-76 F. C. Bayern 1-0 A. S. Saint-Étienne Logrado título en propiedad. Estos tres además, junto con el C. A. Osasuna, son los únicos que siguen siendo entidades deportivas propiedad de sus socios en lugar de sociedades anónimas deportivas propiedad de accionistas, privilegio concedido al haber obtenido en las auditorías realizadas por encargo de LaLiga desde la temporada 1985-86 un saldo patrimonial neto de carácter positivo y de manera excepcional hasta fecha de la instauración de la Ley 10/1990 del Deporte. Esteban De la Fuente en la temporada 97-98, el 7 de octubre de 1997. Jugaba en Boca Juniors contra Estudiantes de Bahía Blanca: 21 puntos (7/10 dobles, 0/3 triples, 7/7 libres), 10 rebotes (2 ofensivos) y 10 recuperos en 39 minutos.
2-0 y empatando en los últimos quince minutos del tiempo reglamentario. Ya en el tiempo extra, Perú logró anotar dos goles más, obteniendo la victoria. ↑ El Tiempo. «La Selección de Colombia ya tiene sede propia». Su debut se produjo el 1 de noviembre de 1927 ante la selección de Uruguay en el Campeonato Sudamericano de aquel año realizado en Perú. La selección peruana inició su participación el 13 de enero con una derrota ante los charrúas. La selección peruana se inscribió para participar en la eliminatoria rumbo al Mundial de 1934, realizado en Italia, junto con Argentina, Chile y Brasil. Entre sus mejores actuaciones destaca un título de la Copa Mundial de Fútbol, en la edición en la que fueron locales, en 1966, quedando también en cuarto lugar en 1990 y 2018; además, ocupa el tercer lugar en la Copa del Mundo detrás de Brasil y Alemania en cuanto a presencia en cuartos de final (11 veces en 15 apariciones). Fueron asentándose poco a poco hasta que ya en el año 1940 el fútbol, al igual que el resto de la sociedad, sufrió lo que fue denominado como una «españolización». Por otra parte, compitió 2 veces en los Juegos Olímpicos, en 1936 y 1960, en 2 de las 3 ediciones del Campeonato Panamericano de Fútbol, también obtuvo la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de los años 1938, 1947, 1961, 1973 y 1981, siendo el máximo ganador de los Juegos Bolivarianos.
Perú obtuvo la medalla de oro en los I Juegos Bolivarianos, anotando 18 goles en los cuatro encuentros. La selección brasileña también ganó la Copa América en ocho ocasiones, la Copa Confederaciones en cuatro, y en 2016 y 2020 obtuvo la medalla de oro, otorgada a los campeones de fútbol en los Juegos Olímpicos, al nassr camiseta en la edición de los juegos celebrados en Río de Janeiro. Un año después, Venezuela debutó en la Copa América, camiseta de fútbol en la edición de 1967 celebrada en Uruguay. La selección disputó cuatro encuentros en el campeonato y los ganó todos, 5-2 a Ecuador, 3-1 a Chile, 3-0 a Paraguay y 2-1 a Uruguay en el último encuentro. El portero rumano Helmuth Duckadam estableció un récord histórico al detener cuatro de los lanzamientos seguidos. En la última década, destaca el grupo que clasificó a la Copa Mundial de 2018 y que tuvo destacadas participaciones a nivel continental, alcanzando el tercer lugar en la Copa América de 2011 y 2015, y terminando subcampeón en el año 2019. Resaltan Paolo Guerrero, Jefferson Farfán, Edison Flores, Christian Cueva, Yoshimar Yotún, Luis Advíncula y el portero Pedro Gallese.
Posteriormente, entre 1968 y 1982, conformaron la generación dorada del fútbol peruano, campeonando en la Copa América 1975, los Juegos Bolivarianos de 1973 y 1981, y participando en 3 mundiales consecutivos, los jugadores Teófilo Cubillas, Alberto Gallardo, Héctor Chumpitaz, Oswaldo Ramírez, Pedro Pablo León, Julio César Uribe, Hugo Sotil, César Cueto, Rubén Díaz, Juan Carlos Oblitas, Percy Rojas, José Velásquez, Guillermo La Rosa y Franco Navarro. Teófilo Cubillas. En el encuentro de vuelta disputado en Lima, la Canarinha venció por 2-0, y la igualdad en la diferencia de goles implicó que se decidiera al clasificado mediante sorteo, camiseta seleccion argentina el cual fue ganado por el Perú. Mediante el nuevo estatuto se integra de un Presidente, tres Vicepresidentes y siete Directores. Como parte del convenio un grupo de profesionales iraquíes fueron enviados a formarse en España con el objetivo de hacerse cargo de la dirección de la liga una vez que finalice el periodo de tres años de acuerdo. En el juego de ida ejerce la localía el club de la 3. Liga.