Equipaciones baratas de futbol para niños

Selaya Fútbol Club: equipo de fútbol. Para revertir esta lamentable situación la dirigencia del equipo contrató nuevamente a Hugo Solís, recordado por darle al equipo el campeonato de Segunda en el año 1988. Con Solís en la dirección técnica y un equipo formado preferentemente con jóvenes talquinos, Rangers consiguió su segundo título profesional, al finalizar primer lugar del campeonato en la Segunda división el año 1993 y consiguiendo el ascenso a la división de honor para el año siguiente. La campaña de esa año terminó de muy buena manera, con Rangers culminando puntero de la zona sur, en la siguiente fase culminaría nuevamente puntero, esta vez de la liguilla por el ascenso, obteniendo consecuentemente el ascenso directo a primera división, posteriormente le correspondería jugar el partido definitorio por la obtención del campeonato contra Unión San Felipe. El 2022 fue dirigido únicamente por el estratega argentino Mariano Soso, y a pesar de que vuelve a enmendar una campaña aceptable, no consigue la clasificación a la Copa Sudamericana, lo que le termina costando su puesto de estratega de la tienda celeste. Juan Carlos Muñoz (6 de mayo de 1919 – 22 de noviembre de 2009) fue un futbolista argentino.

El 5 de mayo de 1940 el club andresense inauguró su remodelado estadio de la calle Santa Coloma con un partido frente al Barcelona CF. Finalmente, en 1952 Rangers participa de la recién inaugurada segunda división culminando su participación con el subcampeonato luego de igualar en puntos contra Palestino, lo que conllevaría a un partido definitorio entre ambos clubes por la obtención del campeonato donde el club santiaguino vencería por 4 tantos a 2. De igual manera, el empate en los puntos durante la fase regular significó que Rangers ascendiera y, por lo tanto, se ganara la opción de participar en la anhelada Primera División, siendo el tercer club de provincias admitido en dicha categoría y el primero que provenía del sur de Santiago. Rangers por primera vez luchaba por la obtención del campeonato, logrando un 3° lugar y la valla menos batida del torneo con 31 tantos. Luego de este gran logro para el club, Rangers empezó a decaer lentamente, manteniendo un nivel bajo al principio que se agudizó 1976, cuando luego de 23 años el club desciende por primera vez en su historia a Segunda división. A pesar de este gran logro que significaba este subcampeonato para los piducanos, el equipo solamente logró el 5º puesto en el torneo oficial de Primera B, no logrando subir a la Primera División.

En 1991 el club llega a uno de los momentos más complejos de su historia al estar peligrosamente cerca del descenso; luego de una primera fase negativa donde se clasifica a la liguilla del descenso, camiseta futbol 2024 el club tendría serios problemas para levantar cabeza. Luego de esta buena actuación, Rangers va a la Zona A del Torneo Nacional, estando muy cerca de ser el campeón de esa edición del fútbol chileno, obteniendo el segundo lugar y con ello la clasificación directa a la Copa Libertadores. El año 1965 fue una temporada de hitos para Rangers, ya que no solo se logra el 3° lugar del campeonato nacional, sino que también se obtiene al único máximo goleador de Rangers en la primera división, Héctor Scandolli con 25 tantos, por otra parte, en las gradas se logra un récord de asistencia de local en Talca, con más de 10 000 personas en promedio en los partidos de local.

Por su parte, Audax Italiano y Santiago Wanderers empataron en la última fecha y ascendieron de forma simultánea, mientras que Rangers, se quedó sin título, ni chances de entrar a la liguilla de promoción. Rangers llegó a la última fecha con la opción de ascender directamente si lograba ganar su partido, pero perdió de forma sorprendente ante Fernández Vial por un marcador de 2 a 1 en un estadio Fiscal repleto de hinchas rojinegros que observaron cómo su equipo dejaba escapar la chance de volver a la primera división del fútbol chileno. En el torneo de primera división de 1964 Rangers quedó en quinto lugar, destacando a mitad de año la llegada de Héctor Scandolli, ídolo rojinegro que destacó principalmente al año siguiente. Ese campeonato de 1953 el equipo terminaba en 10° posición, algo regular considerando su llegada reciente al profesionalismo. La administración del club estaba haciendo los esfuerzos para que todo estuviera listo no solo dentro de la cancha, sino también fuera de esta, la llegada al profesionalismo trajo consigo un montón de experiencias, entre ellos una oleada de nuevos socios que conllevó a un cambio de sede, las distintas negociaciones con jugadores que den el peso para estar en la primera división, entre otros.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *