En la capital nipona, el club participó y se proclamó campeón del Torneo Internacional de Tokio; en primer lugar se enfrentó al Fujita Tokio, camiseta de futbol 2024 venciéndole por 2 goles a 0. A continuación y por el mismo resultado se deshizo de la selección de fútbol de China y por último se enfrentó al conjunto inglés del Middlesbrough Football Club al cual derrotó en la tanda de penaltis después de acabar el partido reglamentario con empate a uno. El cuarto encuentro llegaría el 12 de julio en el mismo escenario neoyorquino, contra el Estrella Roja de Belgrado, quien cortó de raíz la buena marcha de los entonces discípulos de Ricardo Zamora al derrotarlos por un contundente 7-2. El 16 de julio, de nuevo en el Polo Grounds, la derrota por 5-1 frente al Dukla Praga alejó al conjunto españolista de toda opción de clasificación para la final. Antes de cruzar el charco de vuelta a casa, el equipo viajaría hasta Chicago para disputar un partido amistoso en el estadio Soldier Field, con derrota por 5-4 ante el Rapid de Viena.
A pesar de no haber ganado ningún partido ni haber conseguido ningún gol, la experiencia se consideró positiva y es que con este viaje a la URSS el club empezaba a abrir puertas por el resto del mundo. A su llegada al vestuario, los jugadores blanquiazules, se encontraron con algo insólito, pues dentro de este había una gran humareda producida por el quemado de unas toallas además de no haber agua caliente. En el momento en que se ejecutara la citada fusión, y tras haber obtenido la preceptiva autorización del Ministerio de Economía, Banco Santander adquiriría, “por sucesión universal”, la totalidad de los derechos y obligaciones de Banco Popular, incluyendo los adquiridos de Banco Pastor y Popular Banca Privada. En ese momento el club fue reconocido como el 10.º mejor equipo del mundo según la IFFHS. Asimismo, ha conseguido clasificarse para la fase final de la Liga de Naciones 2023-24, que se disputará en febrero de 2024. Cabe destacar también que la disciplina es olímpica desde los Juegos Olímpicos de 1996 de Atlanta y que España nunca ha conseguido clasificarse hasta el momento.
↑ «El especial de ‘Got Talent España’ (11,8%) pincha en Telecinco frente a ‘Lucifer’ (14,3%)». FormulaTV. Para México 1970, Alemania 1974, Argentina 1978 y España 1982, el seleccionado portugués no accedió tras unas eliminatorias muy pobres en resultados. En honor al centenario de la entidad, el club recibe de la Generalidad de Cataluña el Premio Cruz de Sant Jordi, y el 14 de noviembre de 1999, se juega el partido que inauguraba los actos del centenario en el Estadio Olímpico de Montjuïc (renombrado en 2001 como Estadio Olímpico Lluís Companys), en el que el R. C. D. Espanyol derrotó a la Selección Argentina de Fútbol por 2 goles a 0. La remontada patrimonial de la entidad se inicia con la construcción de una Ciudad Deportiva propia en San Adrián de Besós, inaugurada en 2001, y la colocación de la primera piedra del nuevo estadio del club en 2003, situado entre los municipios de Cornellá de Llobregat y El Prat de Llobregat, y financiado por un crédito concedido por cinco entidades financieras por un total de 55 millones de euros. Por el Campeonato Nocturno Rioplatense fue protagonista del recordado partido de las camisetas ensangrentadas frente a Estudiantes de La Plata.
Luego del partido frente a Azerbaiyán, cayó 0:8 con Noruega y 5:0 con República Checa. El 27 de mayo de 1973, con el éxito sobre Haití 2-1, con goles de Jaime Morón y José Ernesto Díaz, Colombia volvió a ganar un partido después de casi cuatro años; el último había sido un triunfo 3-0 ante Venezuela el 27 de julio de 1969). Comenzó entonces la Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1974, en la que compartió grupo con Ecuador y Uruguay. Las últimas décadas de la historia del club se han caracterizado por la irregularidad en la clasificación final de cada liga, con grandes campañas con entrenadores como Javier Clemente, (con quien se llega a la final de la Copa de la UEFA en 1988), y dos descensos a Segunda División en la década de los 90 en un contexto de grave crisis económica, especialmente durante los mandatos de Julio Pardo Padrós y Francisco Perelló, siendo grandes jugadores de la época Tintín Márquez, Ernesto Valverde, Pichi Alonso, John Lauridsen y Thomas N’Kono entre otros.
Deja una respuesta