Uno de los más ambiciosos proyectos del deporte regional son las instalaciones de La Morgal, situadas en Llanera, y que cuentan con cuatro piscinas, siete canchas de tenis y dos de pádel, campos de rugby, béisbol, sofbol, tiro con arco, dos de fútbol y tres de fútbol-7, aeródromo, velódromo, cuatro boleras, tres pistas polideportivas y un campo de golf de 9 hoyos. El 1 de agosto de 2013 se hace oficial su fichaje por el Getafe Club de Fútbol por cuatro temporadas habiéndole ofrecido el Sevilla Fútbol Club la carta de libertad. El campo de tiro tiene 50 metros de largo y 8 de amplitud máxima, y está subdividido en cuatro partes que, desde el punto de tirada, tienen 5, 10, 15 y 20 metros de longitud respectivamente. El lanzador cogerá la barra por su punto medio, haciendo coincidir el dedo índice con el punto medio de la misma. Un río de montaña, muy atractivo en donde se demuestra el medio natural que hay en la zona oriental de Asturias. Al crearse la competición liguera en la temporada 1928/29, la Federación Española acordó que compondrían la Primera División diez equipos: los seis que habían ganado hasta el momento la Copa de España, los tres que habían sido subcampeones sin llegar a ganar el campeonato y otro que saldría de una eliminatoria entre el resto de equipos.
En la Federación su secretario fue Augusto Brunet. Habitualmente en Asturias se tira de seis, pero en ocasiones se tira de ocho para adaptarse a la normativa de la Federación Internacional de Tiro de Cuerda. En el piragüismo asturiano destaca la figura del palista maliayés Manuel Busto, que cuenta en su palmarés con ocho campeonatos del mundo: 2000 (K1), 2001 (K1), 2002 (K1), 2004 (K1 y K2), 2005 (K1 y K2) y 2006 (K2). «La Roja» nunca ha ganado en sus ocho enfrentamientos ante una selección anfitriona tanto en Mundiales como en Eurocopas-. Respecto al fútbol, destaca el Estadio Carlos Tartiere, tanto el antiguo, que tenía una capacidad para 22.500 espectadores y fue sede del Mundial de España 82, como el nuevo, inaugurado en 2000, con capacidad para 30.500 espectadores, fácilmente aplicables a 40.000, lo que le convierte en el estadio con mayor capacidad de la comunidad autónoma. A pesar de ello consiguió títulos tanto a nivel nacional como internacional (2 Ligas Españolas, 1 Liga de Campeones, 1 Copa Intercontinental, 2 Supercopas de España, 1 Supercopa de Europa). El Levante U. D. se metía en Europa por primera vez, sería el vigésimo noveno club español en disputar esta competición.
En Oviedo se encuentran el Centro Ecuestre Municipal «El Asturcón», completísimo centro dedicado a la hípica inaugurado en 1999 y en el que se celebran importantes pruebas de este deporte; el campo de Golf de Las Caldas, que consta de 18 hoyos; el complejo de San Claudio (pabellón, campo de hierba sintética y gimnasios); la pista de ciclismo y patinaje Luis Balagué; las piscinas municipales de Colloto, Parque del Oeste, La Corredoria, La Monxina, Olloniego, Tudela Veguín, Las Caldas, San Lázaro, Otero y Trubia; el Palacio de los Deportesen su época uno de los más modernos de Europa con capacidad para 4.000 espectadores, con pista de atletismo cubierta y la posibilidad de realizarse cualquier evento deportivo, y otros polideportivos como Fozaneldi, La Carisa, Otero, Pumarín, Trubia, Vallobín, Ventanielles y Colloto. En lo que se refiere al fútbol, destaca el Estadio de El Molinón, con capacidad para 29.538 espectadores y ligado al Real Sporting de Gijón, además de otros terrenos municipales de fútbol como la Escuela de fútbol de Mareo y multitud de campos que alojan competiciones de fútbol aficionado. También existe el Estadio Román Suárez Puerta, de titularidad municipal y sede del Real Avilés Industrial.
En Avilés sobresale la figura del Complejo Deportivo Avilés, compuesto por el Palacio de Deportes, con capacidad para 2800 personas, una piscina climatizada y un estadio de atletismo que está a la vanguardia de los mismos en todo el país, con la máxima tecnología y preparado para albergar cualquier competición del más alto nivel. Además, los avilesinos pueden disfrutar de los complejos de La Magdalena (pabellón, piscina, canchas de patinaje, squash y tenis, y salas de tenis de mesa, musculación y tiro olímpico), Los Canapés (pabellón, rocódromo, bolera, pistas de pádel y tenis, frontón y petanca), San Cristóbal (pista de rodadura de ciclismo y pista polideportiva), La Toba (campo de fútbol de arena, campos de hockey y fútbol de hierba sintética), Miranda (campo de fútbol, de fútbol 7 y de tiro con arco), El Quirinal (pabellón, pista de atletismo y piscina) y los polideportivos de La Luz y de Jardín de Cantos.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre camisetas baratas futbol por favor visite nuestro propio sitio.
Deja una respuesta