«Cada día más y más aficionados piden aquel fútbol que han aprendido a gustar a través de cuatro años de contar dentro de los clubes del profesionalismo colombiano a las más destacadas figuras continentales en camiseta de futbol 2024 el “estético” deporte. La afición demanda la presencia de Mágico, pero Vidal no lo alinea alegando que no trabaja para el equipo. Durante este peregrinaje, el equipo base del Erandio, Txorierri Frimotor, quedó Campeón de Vizcaya en la temporada 1956-57, y en la misma logró llegar a subcampeón de España, perdiendo contra el Murcia. Osvaldo Panzutto fue el máximo goleador del certamen con 4 tantos, uno más que su compañero de equipo Alberto Perazzo, no solo ellos destacaron en aquella campaña de Copa Libertadores, también estuvieron como protagonistas Zipa González, Hernando Tovar y Carlos Aponte quienes serían convocados un año después a la Copa Mundial de Fútbol de 1962 en Chile. Cabe destacar que solo se ganaron 4 partidos, se empataron 8 y se perdieron 12, siendo una de las peores campañas de Los Andes en su regreso a la B Nacional.
El resultado no fue el más esperado tanto para hinchas como para directivos, teniendo en cuenta la buena campaña realizada un año antes en el ámbito nacional e internacional. Luego, se debió de exacerbar la que debió de ser una angustiante tarde para dirigentes, jugadores e hinchas santafereños: Millonarios empezó el segundo tiempo con ligero dominio y Masucho anotó de cabeza (12′) y Acevedo aumentó la cuenta (19′). Heridos en su orgullo, los jugadores cucuteños empezaron a dominar el juego. Luis Suñer fue el segundo hijo de Ana Sanchis Perpiñá y José Suñer Orovig, un modesto matrimonio de alcireños que tuvo otros tres hijos varones, José, Alfredo y Rafael. Se jugó un cuadrangular, con partidos de ida y vuelta, entre dos clubes de Venezuela, Deportivo Galicia y Unión Deportiva Canarias, y dos de Colombia, Santa Fe y Junior, por lo que tuvo tres sedes: Caracas, Bogotá y Barranquilla. Irán perdió dos de tres partidos de la fase de grupos contra los Países Bajos y Perú.
De los siguientes 24 partidos amistosos de la selección brasileiña pasarían a la agencia Uptrend Development en Nueva Jersey la cantidad de 11 millones de dólares. Un dato a considerar es que varios de los entrenadores que han dirigido al conjunto rancagüino posteriormente han comandado alguna selección nacional de fútbol. A los 18’, «”Gentil” Benegas obtiene otro gol, después de una estupenda combinación», con corrida de Moyano, centro largo a Contreras, pase a Pontoni, este a Benegas, que anotó (4-2). Cerró la cuenta Antón, «de tiro bien colocado y suave». En la primera etapa anotaron Ramón Moyano, Antón y Pontoni; descontó Bibiano Zapirain, camisetas de futbol con un gol en cada etapa. Independiente Santa Fe: Eusebio Chamorro, Roberto Martínez y Atilio Miotti; José Arnaldo, Ángel Perucca y Jorge Benegas; Óscar Contreras, Luis López (Germán Antón), René Pontoni, Mario Fernández y Ramón Moyano. Independiente Santa Fe: Eusebio Chamorro, Roberto Martínez y Atilio Miotti; José Kaor Dokú, Ángel Perucca y Jorge Benegas; Óscar Contreras, Héctor Rial, René Pontoni, Mario Fernández y Ramón Moyano.
San Lorenzo de Almagro: Mierko Blazina, José Glini y Óscar Basso; Roberto Resquin, Doroteo Cívico y Francisco Berterame; Eduardo Reggi, Ernesto Picot, Juan Benavídez, Armando Farro y Adolfo Seoane. El 16, Santa Fe enfrentó al San Lorenzo de Argentina. El 19, Santa Fe enfrentó a la Universidad Católica de Santiago de Chile en El Campín. El 28, fue el juego de revancha con la Universidad Católica, también en El Campín. Los jugadores de la nómina fueron: Chamorro, Miotti y Martínez; Benegas, Perucca, y Arnaldo; Contreras, Rial, Pontoni, Fernández y Moyano. Llegaron el entrenador argentino Julio Tocker, llamado el “Filósofo”, y jugadores de postín, como Juan José Ferraro, que había estado en el Boca Juniors de Buenos Aires pero, sobre todo, jugador emblemático del Vélez Sarsfield (303 partidos, 157 goles), y que había anotado el primer gol cuando Santa Fe los derrotó en 1952; también, José Vicente Grecco, goleador de 1957 con el Medellín (desaparecido para 1958, junto con el Atlético Nacional). Para ese año Santa Fe contrato a jugadores como Totogol Perazzo y Osvaldo Panzutto, ambos llegaban sin muchos pergaminos en sus carreras en el fútbol argentino, pero a pesar de ello lograron hacerse un lugar en aquel equipo de 1959, ambos finalizaron el torneo como figuras, Panzutto marco 30 goles quedando como segundo goleador del campeonato, y Perazzo fue reconocido por su excelente fútbol dentro de una plantilla que tuvo a Zipa González, Miguel Reznik, entre otros.
Deja una respuesta