Ya con el fútbol bien definido, se comenzaron a disputar los primeros encuentros con este nuevo código. Por otro lado, este torneo también marcó el debut del argentino Sebastián Becaccece, como entrenador de la Universidad de Chile y su primer torneo en el banco de los azules, estuvo marcado por el mal desempeño del equipo en el torneo y los problemas de indisciplina, causados por los propios jugadores del plantel del equipo universitario. «Courtois: “Hemos hecho uno de los mejores partidos de este año”». También relató los partidos del Sudamericano Sub 20 en Chile y Mundial en Malasia en ese mismo año. En octavos de final su rival sería Colombia, selección con la cual termina perdiendo 2 a 0 con un doblete de James Rodríguez, uno de ellos un notable gol de volea que fue votado como el gol más hermoso del mundial en una encuesta en línea de la FIFA. Su rival fue Deportes Temuco, equipo que disputaba su permanencia en la Primera División, en el estadio Germán Becker. De paso, Colo-Colo se tomó revancha de su archirrival Universidad de Chile, no solo por arrebatarles el título en el torneo anterior; sino que también, al vencerles por 4-1 en el Estadio Monumental David Arellano, con un triplete incluido de Esteban Paredes.
También Universidad de Chile, llegó ese mismo año a las semifinales de la Copa Libertadores de América, siendo eliminado en esa fase por el Boca Juniors de Argentina, equipo comandada en cancha por jugadores como Juan Román Riquelme, Rolando Schiavi, Agustín Orión, Matías Caruzzo, Pablo Mouche y el uruguayo Santiago «Tanque» Silva (estos 4 últimos jugadores mencionados, vendrían a jugar años después en el fútbol chileno). Días después en su segundo partido enfrentó a Venezuela donde caería por la mínima diferencia con un gol de Salomón Rondón, certificando su eliminación de la Copa América en primera ronda. Los Quisqueyanos quedaron eliminados al perder en la cuarta jornada 3-0 en Panamá, que fue la selección que finalmente avanzó a la siguiente ronda. Presidente: Sandro Rosell (cuarta temporada). Su concentración en la Copa Conmebol Libertadores 2017, le pasó la cuenta al equipo del «Comandante» en el plano local, ya que estaba incluso, en los últimos puestos de la tabla del Clausura, pero terminó recuperando terreno y finalizó en el cuarto lugar del Clausura, aunque se quedó con la tabla acumulada de la temporada 2016-17, pese a que el equipo se reforzó con el delantero uruguayo Santiago «El Tanque» Silva, que llegó para reemplazar al ídolo cruzado Nicolás Castillo, quien emigró a México.
El torneo también fue marcado, por el descenso de Rangers y Everton, por la Tabla Acumulada. El descenso del cuadro de Calama, fue finalmente por secretaría, luego de que la ANFP, restara 3 puntos a Cobreloa, luego de que Audax Italiano y Ñublense (equipo que también descendió, aparte de los loínos y Barnechea), acusaron a los loínos, de usar a Alejandro Hisis, como miembro de su cuerpo técnico (él arrancó ese torneo, como miembro del cuerpo técnico, del equipo de Chillán). El 2 de diciembre de 2018, Universidad Católica llegó a la última fecha del torneo oficial de ese año con 3 puntos de ventaja sobre Universidad de Concepción. Pese a su ventaja de 13 puntos sobre Colo-Colo en la tabla de posiciones, la postura oficial del equipo cruzado, fue que el campeonato prosiguiera para no sacar ventajas deportivas. Colo Colo fue beneficiado, luego de que Audax Italiano, lo ayudara, luego de vencer como local por 1-0 a Universidad Católica, equipo que quería arrebatar el título al equipo colocolino, ya que estaba un punto abajo del «cacique», en la tabla de posiciones.
Aunque el equipo huaicochero, solo estuvo un año en la categoría, ya que descendió siendo último en la Tabla de Promedios. El torneo también estuvo marcado, por el bajo nivel de la Universidad Católica, que aspiraba al tricampeonato nacional (que perdió en la fecha 13 tras caer 2-1 frente a Huachipato en Talcahuano), de la mano de su exitoso entrenador Mario Salas. Además se transformó, en el mejor campeón del fútbol chileno en 73 años, con un 82,4% de rendimiento, sacando solamente 9 puntos, a su más cercano perseguidor Universidad Católica, con quien empató a 2 goles, precisamente en el Monumental, en la penúltima fecha. Derrotó por 2:1 a Audax Italiano y obtuvo 29 puntos, uno más que su perseguidor más cercano, Colo-Colo y por dos sobre O’Higgins (que había llegado como puntero a la última fecha). Desde los doce pasos, O’Higgins malogró sus cuatro tiros penales, mientras que por la «U» anotaron Charles Aránguiz y Raúl Ruidíaz (2-0), lo que permitió al conjunto universitario adjudicarse su primer tricampeonato, siendo el tercer equipo de la Primera División de Chile en obtenerlo, camiseta futbol después de Magallanes y Colo-Colo.
Deja una respuesta